Estrategias de Acción 2023
La Asociación de Agricultura Regenerativa se encuentra en una posición sin precedentes para apoyar el creciente movimiento local y global hacia el cambio de los sistemas alimentarios y agrícolas. ¡Estamos presentes en muchísimos frentes, nos contactan desde cada vez más foros y queremos seguir involucrando a nuestras amplias redes e impulsando el cambio para aumentar nuestro impacto en todos los espacios posibles! Agradeceremos profundamente tu apoyo para continuar materializando esta misión al servicio del colectivo y de la Vida. Además del beneficio de saber que apoyas a un equipo comprometido, te consultaremos para las decisiones estratégicas y recibirás nuestras noticias antes que nadie, prioridad y descuentos en nuestros eventos.
Las principales líneas de acción que desarrollamos en 2022 están basadas en los resultados del sondeo que enviamos a principios de año, en el que se propusieron unas claras áreas de acción y recibimos las opiniones de muchísima gente (¡gracias!), lo cual nos llevó a hacer cosas como:
ESTRATEGIAS Y PLANES DE ACCIÓN
1. Primer Mapa de Granjas Ibéricas Regenerativas
La visión
Dar visibilidad a las valientes fincas pioneras que con pasión y profesionalidad desarrollan día a día su labor a favor de la vida y la producción saludable, regenerativa y rentable. Para ello, ¡definir lo que es para el colectivo ibérico la Agricultura Regenerativa! Y así:
➔ inspirarnos
➔ obtener información sobre las prácticas agrícolas regenerativas
➔ entender los procesos de producción de los productos
➔ facilitar la creación de redes y los contactos directos entre las personas
➔ saber dónde y cuánta actividad hay
➔ adquirir y consumir productos regenerativos
En 2022
El mapa ha sido creado tras ocho meses de procesos participativos para definir los criterios que caracterizan a una finca regenerativa, incluyendo la literatura científica existente así como la opinión y experiencia de expertos y profesionales en agricultura regenerativa de toda la Península Ibérica. Además, a través de un amplio sondeo, definimos la información que muestra el mapa, incluyendo así la opinión de familias agroganaderas, consumidoras, simpatizantes y técnicos. Estos dos procesos fueron diseñados e implementados para asegurar la alta calidad, la utilidad y la inclusividad de un mapa que sirve a un interés colectivo.
Todo ello se materializa con el lanzamiento en Septiembre 2022 del mapa con 80 fincas regenerativas. ¡¡Qué subidón!! Ya podemos visualizar y compartir una utopía que camina firmemente en Iberia. ¡Enhorabuena a todo el equipo implicado, a las entidades y personas participantes y a todas esas granjas!
En 2023
Seguiremos ampliando el mapa con más fincas ibéricas (¡ahora mismo hay más de 30 en lista de espera!) y buscaremos ampliar y profundizar el consenso colectivo en torno a la definición de la AR, conectando con más actores clave del sector, públicos y privados, tanto nacionales como internacionales.

2. Organización de Eventos Regenerativos Presenciales
Nuestra intención
La formación, el intercambio y el debate entre profesionales del sector agroganadero, fomentando un espíritu de cooperación y compartir, son líneas de acción fundamentales para la Asociación de AR. Desde el 2010, hemos celebrado literalmente cientos de eventos por toda Iberia: 26 giras formativas de un mes de duración cada una con primeras espadas internacionales; innumerables cursos con formadores locales en escuelas agrarias, cooperativas, municipios, colectivos, etc. de toda Iberia; e incontables reuniones regionales y «de nodos» en los que muchas personas habéis participado y co-creado. 🙂
Desde el 2017, celebramos también encuentros anuales de Ganadería Regenerativa en Iberia, llamados “Regenerando” y dirigidos al intercambio entre profesionales del sector. Como bien sabemos, en 2020-21 fue muy difícil ofrecer eventos presenciales, tan importantes para nutrir los vínculos humanos.
En 2022
Nos hemos volcado en volver a co-crear estos espacios de encuentro, intercambio y vínculo entre personas de toda Iberia, para seguir profundizando en el aprendizaje colectivo y la creación de comunidad. Este año hemos co-creado y celebrado 3 encuentros “Regenerando” y múltiples eventos presenciales, a los que puedes echar un vistazo en el Informe 2022 que os hemos preparado con mucho cariño.
En 2023
El énfasis seguirá siendo responder a las necesidades que nos llegan del sector y visitar fincas regenerativas en activo, facilitando el tan generoso y enriquecedor intercambio y debate entre gente productora regenerativa pionera, gente que recién empieza o desea hacerlo, y profesionales técnicos del sector.
3. Conexión con Entidades del sector Regenerativo
Nuestra intención
Contribuir a nutrir las conexiones entre todo tipo de actores del sector y así fortalecer la presencia y coherencia de la agroganadería regenerativa a escala local, ibérica y europea.
En 2022
Hemos realizado esfuerzos muy conscientes para conectar o reconectar, presencialmente siempre que posible, con las entidades activas en el sector regenerativo ibérico y europeo, para fortalecer el movimiento al completo; así como reunirnos con todo tipo de entidades y empresas que empiezan a interesarse por el tema, fomentando y favoreciendo colaboraciones allí donde es relevante y coherente hacerlas.
En 2023
Debemos seguir estando presentes en todos los foros posibles, ampliando y estrechando lazos con las entidades y actores del sector regenerativo ibérico y más allá, y llevando la voz de una agricultura regenerativa profundamente coherente a todos los lugares donde sea posible.


4. Comunicación
Nuestra intención
Dar cada vez más visibilidad a la labor y los resultados de tantísimas entidades y familias valientes que vienen siendo pioneras en la adaptación y aplicación de la AR en Iberia. También, difundir las bondades ambientales, nutricionales, económicas y sociales de la AR, y facilitar que las familias consumidoras conscientes podamos conectar con esos productos maravillosos.
Además, desde el 2012 venimos informando en RRSS de eventos y foros de interés, artículos temáticos, actividades de otros colectivos afines, investigaciones y materiales relacionados.
En 2022
Hemos contratado un apoyo profesional de la Comunicación y el Marketing Digital, para la definición y el desarrollo de acciones en las siguientes áreas: definición de Estrategias, creación de Contenidos, Diseño, gestión de Redes Sociales, maquetación y gestión Página Web, Email, relación con los Medios de Comunicación y con otras entidades.
En 2023
Consideramos muy importante que las plataformas de la Asociación sigan siendo un altavoz para seleccionadas actividades, ideas, acciones, formaciones, comunicaciones, investigaciones… relacionadas con el sector.