Mapa de granjas en Agricultura Regenerativa
La agricultura y ganadería de hoy... si queremos un futuro vivo
Agricultura y Ganadería Regenerativa




Sobre la Asociación
La Asociación de Agricultura Regenerativa somos una red de personas que colaboramos para co-crear el cambio que queremos ver en el mundo, a través de la inform-acción sobre la tierra y el alimento, camino hacia la Soberanía Alimentaria.
Técnicas y Procesos
La Agricultura Regenerativa se basa en las siguientes técnicas y procesos

Manejo Holístico
El Manejo Holístico es un sistema de planificación y toma de decisiones que ayuda a gestionar mejor los recursos agrícolas para cosechar beneficios medioambientales, económicos y sociales de forma sostenible y regenerativa.

PRV
El PRV (Pastoreo Racional Voisin) es una técnica de pastoreo diseñada por el francés André Voisin en la primera mitad del siglo XX. El PRV no es simplemente un pastoreo intensivo. Se trata de una tecnología agroecológica completa

Línea clave / Keyline
La metodología de diseño de espacios que desarrolló P.A. Yeomans en Australia en los años 50, denominada Keyline o Línea Clave, recuperada y difundida en Iberia por Darren Doherty, es una combinación magistral de conservación de agua y regeneración de praderas y suelos.

Granjas policaféticas / Polyfarming
Un sistema agro-ganadero resiliente y regenerativo integra suelo vivo, plantas y animales de forma productiva, mutuamente beneficiosa e interrelacionada. Conocer bien y potenciar las relaciones entre todos estos reinos permite imitar a la naturaleza para incrementar la fertilidad de todo el sistema, año a año.

Agricultura Orgánica
Varios maestros latinoamericanos en Agricultura Orgánica han venido a Iberia en los últimos años para compartir conoci-ciertos sobre el desarrollo y funcionamiento de un suelo fértil, y cómo desintoxicarlo, nutrirlo y recuperarlo, logrando un buen equilibrio de ‘Las 3 Ms’: Minerales, Microbiología y Materia Orgánica, principales componentes de un suelo vivo y fértil.
Últimas noticias:
El Topo es un periódico alternativo situado en Sevilla que lleva varios años dando voz a movimientos no convencionales con una mirada transgresora, alternativa, colectiva y transformadora. Hace unos meses… A continuación te presentamos los resultados del Sondeo Estratégico 2023 realizado a las personas donantes de la Asociación de Agricultura Regenerativa. Ahora que en 2023 cumplimos 10 años como Asociación oficial… «Tras muchos meses de conversaciones con multitud de empresas y startups que nos vienen contactando, la Asociación de Agricultura Regenerativa nos hemos sumado a una Alianza de Agricultura Regenerativa, como… REGENERANDO 2023 REGENERANDO suelos, ganaderías, pastos, vidas y economías rurales en Iberia Del 22 al 25 de Septiembre de 2023 Catalunya ¡Ya está aquí el VIII Encuentro REGENERANDO! Esta edición en… Recientemente en #AgroecolSustainFoodSyst y desde BC3 – Basque Centre for Climate Change se ha publicado el siguiente informe sobre los aspectos sociales del pastoreo regenerativo, incluyendo la incorporación de nuevas… ¿Te interesa la Agricultura y Ganadería Regenerativa? Nos alegra compartir que desde la granja Planeses, en colaboración con el centro de investigación CREAF, han organizado varias formaciones para aprender, desde la práctica y…Regenerando Iberia: una utopía que ya camina
Te presentamos el resumen ejecutivo de los resultados del Sondeo Estratégico 2023
La Asociación de Agricultura Regenerativa se suma a la Alianza por el Escalado de la Agricultura Regenerativa en España
VIII Encuentro Regenerando de Agro Ganadería Regenerativa | Catalunya, 22 al 25 de Septiembre 2023
El primer estudio estatal sobre Ganadería Regenerativa muestra unas experiencias entusiastas en los ganaderos
Formación en Agricultura y Ganadería Regenerativa por Planeses Polyfarming
Entidad de Custodia del Territorio
La Asociación de Agricultura Regenerativa está oficialmente reconocida por el MITECO como Entidad de Custodia del Territorio.
La custodia del territorio se entiende como una filosofía que busca facilitar las iniciativas voluntarias de conservación de la naturaleza, el paisaje y el patrimonio cultural en fincas privadas y públicas, y en las que los principales protagonistas serán, por un lado, un propietario y, por otro, una entidad de custodia que le asesora para llevar a cabo una gestión de su finca orientada a la conservación de sus valores y recursos.