Formación y eventos Agricultura Regenerativa
La agricultura y la ganadería regenerativas tienen mucha ciencia que las respalda, pero es también un arte, pues el conocimiento teórico no es nada sin la experiencia, y ésta puede ser tan variada como son los ecosistemas, climatologías y circunstancias concretas de cada finca y de cada familia productora.
Además de la construcción del conocimiento, los ejes que mueven a la comunidad regenerativa son la creación de redes de intercambio, apoyo ¡y de celebración! ¿te unes?
Próximos eventos
🌍 Online
II Taller Online AgriRegenCarbon
Taller Gratuito Online
📅 Martes 18 de noviembre de 2025 - De 16h a 18h CET
¿Sabías que los créditos de carbono pueden convertirse en una herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y la rentabilidad en el campo? El próximo 18 de noviembre te invitamos a participar en la II Jornada de Formación Online sobre Créditos de Carbono dentro del proyecto AgríRegenCarbon.
En esta sesión aprenderás:
✅ Qué son los créditos de carbono y cómo funcionan los mercados asociados.
✅ Tipos de créditos (captura, reducción y regenerativos).
✅ El marco regulatorio europeo y nacional.
✅ Cómo se monitorean y verifican las reducciones de emisiones (MRV).
✅ Y sobre todo, cómo la puede ser el motor de cambio hacia sistemas agrícolas más resilientes, productivos y rentables.
🏢 Organiza: Grupo Operativo Supraautonómico AgriRegenCarbon
💰 Gratuito. ¡Plazas limitadas!
➕ El Grupo Operativo Supraautonómico AgriRegenCarbon. Validación de una propuesta metodológica de Agricultura Regenerativa de Carbono, supone una inversión total de 480.126,28 € durante 19 meses y está cofinanciado en un 80% por el FEADER y 20% por los fondos de la Administración General del Estado.
🌍 Cáceres
Ivermectina y biodiversidad: pequeños aliados en peligro
Jornada sobre ivermectina: cómo un antiparasitario amenaza la biodiversidad de Monfragüe
📅 12 de noviembre 2025
La Casa de la Cultura de Casas de Millán acogerá el próximo 12 de noviembre la jornada “Ivermectina y biodiversidad: pequeños aliados en peligro”, un encuentro que abordará los impactos del uso no racional de antiparasitarios en la ganadería extensiva y presentará alternativas sostenibles para la conservación de los agroecosistemas de Monfragüe.
El evento incluirá mesas redondas y prácticas, y reunirá a investigadores, expertos, ganaderos, veterinarios e integrantes de la administración del Parque Nacional para compartir experiencias, resultados científicos y metodologías de gestión sostenible.
🏢 Organiza: Fundación Global Nature
📍 Casas de Millán
🏡 Casa de la cultura y Finca La Matilla de Abajo.
💰 Gratuito.
➕ Entrada libre hasta completar aforo
