Ganadería regenerativa: 
la Carne de pasto

Consideramos que comer carne, o no hacerlo, son elecciones personales totalmente respetables. Si la consumes, has de saber que no es lo mismo para nada comer carne convencional que carne de animales que han sido gestionados y pastoreados de forma regenerativa, alimentados en base a pasto. 

Esta es una de las claves de la AR: además reducir o anular el uso de combustibles, fertilizantes, piensos y otros insumos, un pastoreo correcto regenera:

  • la vida del suelo y de la pradera
  • la economía de quien produce
  • ¡y la salud de quienes la consumen!

Porque, ¿sabías que, gracias a cómo ha sido tratado ese animal en vida, sus beneficios demostrables para la salud humana son considerables?

Además de aportarles una gran calidad de vida a los animales, el consumo y digestión de hierba verde es el principal origen de las síntesis de ácidos grasos insaturados como el Omega3 por parte del organismo de estos animales, además de incorporar a la carne ácido linoleico conjugado de origen vegetal.

¡Todo ello suma para una mejor salud de quien los consume!

Haz click aquí para saber más sobre los beneficios de la carne de pasto.

Hay dos técnicas fundamentales de manejo del ganado con criterios regenerativos, el Pastoreo Racional Voisin y el Manejo Holístico, con elementos comunes, que son una alta carga animal, tiempos cortos de permanencia en cada parcela, tiempos largos de recuperación. Eso permite que las plantas se recuperen plenamente antes de la siguiente pasada.

Visita nuestro mapa de granjas regenerativas para conocer a criadores de ganado a pasto en España de quienes puedes comprar su carne, directamente como consumidor/a. 

En este divertido video, os invitamos a conocer cómo preparar y cocinar en casa la carne alimentada a pasto de forma óptima para conservar todas sus propiedades, ternura y sabor.