|

EARA lleva la agricultura regenerativa a Bruselas

👉🏽 Compartimos el video de la interesantísima sesión que ofreció EARA en Bruselas en la primera semana de Febrero 2025.
 
🌱 Uno de los objetivos de la Alianza Europea por la Agricultura Regenerativa (EARA) es aunar las voces y defender los intereses de las diferentes formas de producción que trabajan a favor de la viabilidad y la rentabilidad, a la vez que tienen en cuenta e incluso mejoran los recursos naturales y la biodiversidad.
Para avanzar, es estratégica la tarea de hacer lobby para que se cambien las leyes a nivel europeo de manera que faciliten y favorezcan estas formas de producción que caminan hacia la regeneración ambiental, social y económica.
 
🇪🇺 Es por ello que EARA ofreció una serie de eventos en Bruselas la semana pasada, con los que dio el pistoletazo de salida a una ambiciosa gira de ciudades europeas

The Regenerating Europe Tour, que tendrá lugar entre 2025 y 2027, coincidiendo con el periodo de propuesta y debate de la nueva PAC.

La semana en Bruselas incluyó:

📍 una cena de alto nivel en el Parlamento Europeo para 80 personas clave que tienen capacidad para tomar decisiones
📍 una jornada de trabajo: planteamiento de posturas, debate y acuerdos en torno a 5 áreas temáticas clave entre representantes de múltiples entidades del sector agrario, de negocios, de las administraciones públicas y de las ONGs.

📍 una jornada abierta al público de forma presencial y online (a la que en su momento os invitamos a participar), en la que explicar lo que es una agroganadería que cuida de la salud de los agroecosistemas, de los cultivos, del ganado y de las personas.

👉🏽 En este vídeo puedes ver la última e interesantísima sesión pública informativa, con la participación de 9 productores regenerativos pioneros europeos, entre ellos tres de Iberia: José Luis García de Castro de Poultree, Sergi Caballero de Mas Les Vinyes y Meghan Sapp de Curly Creek Ranch, (quien además ejerció de anfitriona de lujo y tejedora

de relaciones y posibilidades gracias a su amplia experiencia en Bruselas), acompañados por varios científicos expertos en temas como agua y nutrición.

📍 La semana finalizó con una visita a una finca belga que está en proceso de regeneración, donde su gestor Geraud Dumont de Chassard (miembro de EARA) junto con su técnico asesor mostraron y explicaron su manejo en 380 hectáreas donde cultivan patata, remolacha, avena, cebada, veza, achicoria y maíz, con cócteles de cultivos de cobertura y pastoreo de las ovejas de dos vecinos (un trueque mutuamente beneficioso 

que han establecido sin intercambio económico), y realizan siembra directa – la única finca en una zona donde se labra muchísimo.  Geraud ha reducido su uso de pesticidas en un 50% y de glifosato en un 70% -en algunas zonas a cero- con el objetivo de eliminarlos completamente en unos años.  Tras unas lluvias torrenciales, es la única granja que no descargó nada de agua ni barro en el pueblo.  Su sueño es poder producir sin labranza ni venenos manteniendo su rentabilidad, e inspirar a otras fincas en contextos similares a emprender estos cambios a favor de una producción más saludable, respetuosa y rentable.

Más info sobre la gira «Regenerating Europe from the Ground Up» aquí y aquí 
 
 
Más info sobre EARA:

 
💪🏼 Seguiremos informando del desarrollo del Regenerating Europe Tour, y mientras tanto sabed que entre bambalinas hay muchísima gente con enormes talentos y visión colaborando para que las visiones regenerativas y propuestas para el cambio puedan inocular las mentes, intenciones y acciones de los representantes de la sociedad civil, la administración pública y el mundo empresarial.
 

Photo Credits: EARA / Raphaël Esterhazy, Deep Seed Podcast

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.