Elena Burillo: una joven agroinfluencer regenerativa
Una joven agricultora y ganadera aragonesa aspira a ganar un premio a los «agroinfluencers» más influyentes en la categoría «legend». ¿Quieres saber más de ella y apoyarle con tu voto?

Su destino iba a ser otro. Sus padres, de familia agricultora desde generaciones, le alentaron a explorar otros caminos, conscientes de los desafíos que implica dedicarse al campo. Y eso hizo, tomó otros caminos, exploró .. y volvió. El «gusanillo» del campo estaba allí.
«Con el tiempo me di cuenta de que, aunque lo intentaba, lo que realmente me apasionaba era el campo. Además, tenía todo lo necesario en casa para continuar con esta actividad.»
Hacía tiempo que su padre, Jesús Burillo, había dejado de ser un agricultor al uso. Apasionado por la Agricultura Regenerativa, había ido cambiando sus prácticas hacia un enfoque más ecosistémico, una manera de trabajar que va más allá del producto para centrarse en el ecosistema productivo.
«Cuando informé a mi padre que quería trabajar en ello, no dudó ni un momento en apoyarme, porque vio la posibilidad de hacer las cosas de manera diferente y tenía esperanzas de que pudiéramos mejorar lo que ellos habían hecho hasta el momento.»
Este enfoque regenerativo entusiasmó a Elena, pues era mucho más creativo y le daba otro sentido: ya no se trataba solo de producir alimentos, sino de contribuir a regenerar suelos, fertilidad y biodiversidad, tan dañados desde la industrialización de la agricultura y la intervención de las regulaciones.


«Aunque al principio no entendía mucho sobre el tema, pronto comprendí la lógica detrás de conceptos como el cuidado del suelo, el manejo de los recursos hídricos y la rotación de cultivos. Sin embargo, no veía viable aplicar estas técnicas sin incorporar la ganadería en nuestros campos.
A pesar de que mis padres habían vendido las ovejas hace 10 años, decidimos comprar nuevamente un pequeño rebaño para ir mejorando poco a poco nuestros suelos.»
Si Jesús aportó un enfoque diferente en cuanto a la producción y cuidado del campo, Elena enseguida destacó por su talante y un estilo de comunicación que le han hecho ingresar en el colectivo «agroinfluencers». En su perfil de instagram @agroburi, Elena cuenta lo que hace en su trabajo en su día día, ayudando a numerosas personas a revisar estereotipos y creencias con respecto a lo que es la vida en el campo. Una labor de comunicación que le han hecho candidata a uno de los premios Agroinfluye.

Elena se considera una gran privilegiada por poder aunar profesión y vocación, y afirma:
«Ser agricultora y ganadera es una gran fortuna, porque tenemos la capacidad de regenerar ecosistemas y biodiversidad que, con el tiempo, podrían haberse perdido o que ya se han perdido.»