«Ganado o desierto»: el modelo de ganadería que sana la tierra y el clima
«Todas las civilizaciones que destruyeron
su suelo desaparecieron»
Ya puedes ver y apoyar Ganado o Desierto, un documental imprescindible dirigido y producido por Francisco Vaquero, y premiado en todos los certámenes posibles de cine ambiental por su interés y oportunidad.
Trailer de Ganado o Desierto
Realizado en España y estrenado en 2023, este documental recoge decenas de experiencias de productores ibéricos que han dado la vuelta a todo lo que creíamos saber sobre agricultura, ganadería, clima y el futuro que nos espera según el camino que tomemos. Una película que refleja fielmente el cambio de paradigma que está sucediendo entre bambalinas, una transformación que nos da esperanza y la certeza de un futuro posible.
«No es el qué, es el cómo»
Esta película recoge la voz de profesionales de gran impacto como Allan Savory, así como de numerosas personas dedicadas a la producción y también a la ciencia, personas que trabajan sobre el terreno. Todas sus experiencieas demuestran que parte de los problemas actuales con respecto a la fertilidad del suelo, la desertificación y el clima son el resultado de aplicar el paradigma industrial a la agricultura y la ganadería, promovido a través las regulaciones desde hace decenios.
El documental se ha realizado en diversas fincas pioneras de Iberia que son emblemáticas por el trabajo desarrollado desde hace años para revertir la erosión del suelo y la desertificación, restableciendo la vida.

Allan Savory, fundador del Manejo Holistico

En muchos casos, el cambio llegó después de experimentar cómo el modelo extractivo destruye la vida del suelo, envía ingentes cantidades de carbono a la atmósfera, rompe el ciclo del agua y aumenta el riesgo de incendios e inundaciones. Un modelo que a la larga genera desierto, deuda, abandono del campo y pérdida de la soberanía alimentaria.
Paradójicamente, el problema era la solución: lo que más rápidamente devuelve la vida a los suelos son los animales cuando se les permite imitar los patrones de movimiento de las manadas en la naturaleza. Los animales bien gestionados potencian la fertilidad y la biodiversidad, a la vez que permiten biodiversificar los productos de la finca.

Un documental que, seguro, va a cambiar tu manera de ver el mundo, la naturaleza, la producción de alimentos y el futuro.
Recomendado para ver en familia y proyectar en colegios e institutos.
Comprando el visionado, por un módico precio contribuyes a apoyar un proyecto realizado con una enorme inversión de tiempo y recursos, y gracias la colaboración desinteresada de muchas personas con un compromiso radical con el futuro y con las próximas generaciones.