Marcela y Gorka | Mustai Ortua: una huerta-jardín en el corazón de Vizcaya
Nada hacía presagiar que Marcela, abogada colombiana, y Gorka, diseñador vasco, acabarían cuidando y cultivando un pedacito de paraíso en Vizcaya. Pero la vida les sorprendió con una oportunidad: encontrarse y construir un proyecto familiar común alrededor de la alimentación natural, saludable y el cuidado del entorno.
"Preocupados por el rumbo de la agricultura hoy en día, decidimos emprender nuestros sueños trabajando día a día la tierra, respetando los ciclos de la naturaleza, para ofrecer productos ecológicos libres de químicos, pesticidas o fertilizantes sintéticos, practicando la agricultura regenerativa y promoviendo el consumo local."

Para Marcela y Gorka, -que se definen como «una pareja modelo 83, amantes de la naturaleza y del buen comer» Mustai Ortua es más que un trabajo, más que una profesión:
«Es un proyecto familiar, que pretende mejorar el entorno donde vivimos aplicando técnicas de la agricultura regenerativa, creando una pequeña comunidad que se alimenta con productos ecológicos, locales y de temporada. Nuestra tarea es ejercer como guardianes de la tierra que hemos recibido de nuestra familia, cultivándola y mejorándola con amor y trabajo para las próximas generaciones» -afirma Marcela-.
Gorka y Marcela producen sus hortalizas sin labranza, con marcos de plantación que aprovechan al máximo el espacio, aplicando compost para nutrir el suelo, haciendo asociaciones y rotaciones de cultivos que benefician a todo el sistema y su productividad. Todas estas prácticas regeneran y favorecen la biodiversidad, que es la que regula las posibles plagas o enfermedades. En la finca, hacen sus propios planteles y utilizan invernaderos para poder alargar la temporada de cultivo en una zona más fría de España como es el norte peninsular. ¡Y hacen todo ello de forma rentable a nivel ambiental, económico, social y personal!
Producto local, fresco y de temporada
En Mustai Ortua se cultivan 40 variedades de verduras que se dan en las diferentes estaciones del año. Su especialidad es el Mezclum de distintas hojas de lechugas, así como los tomates de muchos colores y sabores.
En verano cultivan flores, tanto comestibles como ornamentales, que ademas de agregar biodiversidad al agroecosistema son un poderoso atractivo para los polinizadores.
«En nuestra huerta tenemos como prioridad cuidar tanto del suelo como del entorno que nos rodea, creando un pequeño ecosistema a nuestro alrededor que nos permita cultivar en abundancia» – afirma Marcela.


Los resultados de su buen hacer no se han hecho esperar y en enero de 2025 recibieron el primer premio Gaztenek en la sección de emprendimiento.
Cuando y donde comprar:
- Los sábados en el «Gure Lurreko Merkatuar» en el Arenal de Bilbao
- los viernes en el mercado de productores en Mungía.
- También en el grupo de cestas semanales y en diferentes comercios:
– Mai Ona en Gernika
– Cuarto&Mitad en Bilbao
– Sukaldetxu y La huerta de Liz en Mungia
– Bizigranel en Barakaldo.