«La ganadería regenerativa es parte de la solución, y no el problema». David Gonzalez (Sustraiak) en el Congreso
Foto de portada: Eber, Lore y David de Sustraiak Habitat Design, pioneros en la acción, el sentir y la palabra.
Nuestro querido compañero de camino David González de Sustraiak Habitat Design tuvo el honor de presentar el lunes 26 de Mayo una propuesta transformadora ante el Congreso de los diputados: apostar por la ganadería regenerativa agroecológica como herramienta frente al cambio climático, la pérdida de suelos fértiles y la despoblación rural.

En un contexto de crisis sistémica —alimentaria, energética, ecológica y social—, debemos dejar de ver la ganadería como parte del problema y empezar a entender cómo puede ser parte de la solución. Especialmente cuando se trata de modelos extensivos bien gestionados, basados en el conocimiento de los ecosistemas y la agroecología.
La ganadería regenerativa permite:
- Incrementar la fertilidad del suelo
- Secuestrar carbono atmosférico
- Mejorar el ciclo del agua
- Fijar población rural y generar empleo digno
- Restaurar ecosistemas degradados
Como consecuencia del modelo de agricultura industrial:
- Hemos perdido el 60% de materia orgánica en 60 años
- En Europa perdemos 970 millones de toneladas de suelo al año.
- Suelos más vulnerables, menos resilientes.
La intervención de David se centró en la necesidad de una estrategia, una hoja de ruta que permita impulsar la transición agroecológica de nuestro territorio a través de la colaboración de las diferentes Administraciones y el conjunto de actores de

la Sociedad Civil, en el que la ganadería extensiva tenga un papel fundamental en la regeneración del suelo, el territorio y las economías rurales, bajo nuevos modelos productivos basados en la cooperación y la diversificación.
Aquí tenéis el video de la excelente intervención de 12 minutos:
Regenerar el carbono del suelo es clave en la regulación del clima
¿Cómo lo conseguimos? Aprendiendo de la naturaleza:

- Ecosistemas como las sabanas o las praderas se formaron con grandes manadas de herbívoros en movimiento.
- El pastoreo regenerativo imita esta dinámica.
- Rotación, descanso, carga adecuada
Los territorios olvidados pueden convertirse en una oportunidad para:
- Relocalizar el sistema agroalimentario
- Cuidar y regenerar los ecosistemas
- Hacer frente al cambio climático
- Generar empleos significativos, especialmente para la gente joven