Millán Millán y el misterio de las tormentas desaparecidas en el Mediterráneo
| |

Millán Millán y el misterio de las tormentas desaparecidas en el Mediterráneo

Científicos de prestigio internacional (1, 2) advierten de la urgencia de ir más allá del discurso del aumento del CO2 y ampliar la visión para abarcar la multiplicidad de factores intervienen en el cambio climático. Y muchos autores señalan como causas de alteraciones del clima la destrucción de los elementos reguladores de la misma: el…

Los paisajes hidratados y biodiversos son menos vulnerables al fuego
| | |

Los paisajes hidratados y biodiversos son menos vulnerables al fuego

Muchos incendios son, desgraciadamente, la crónica de un desastre anunciado, por muchos motivos.  En esta entrada introducimos un tema habitualmente poco considerado: el grado de hidratación del paisaje, así como el papel de la biodiversidad.  Imagen de portada: waterstories.com Esos árboles que no ardieron Foto: Agencia Atlas en Farodevigo.es Los graves incendios ocurridos en el…

Presentamos propuestas regenerativas al MITECO tras la dana de Valencia
| |

Presentamos propuestas regenerativas al MITECO tras la dana de Valencia

No se trata solo de cuánta agua cae de forma abrupta, también influye cómo se comporta el agua cuando cae.  Y es sobre este factor fundamental -la capacidad de los ecosistemas para almacenar y gestionar el agua-, que la Asociación de Agricultura Regenerativa ha realizado una serie de aportaciones a la Consulta pública de la Propuesta…

El viñedo que se salvó del agua: ocho meses después de la dana
|

El viñedo que se salvó del agua: ocho meses después de la dana

Unos días después de las riadas de Valencia de octubre 2024, el viticultor valenciano Natxo Senchermés nos mostraba en un impactante y revelador vídeo el estado en que había quedado el suelo de su finca tras la descomunal e inesperada tromba de agua. El vídeo, titulado «El viñedo que se salvó del agua», grabado unos días…

Reequilibrar el clima requiere restablecer los ciclos de agua locales
| |

Reequilibrar el clima requiere restablecer los ciclos de agua locales

Se afirma que el cambio climático es irreversible, y a él se le atribuyen la falta de agua, los desastres naturales y el aumento de temperatura. Michal Kravcick invita a mirar más allá del CO atmosferico, como son la ruptura del ciclo corto del agua, la destruccion de la biodiversidad y el drenaje y desecación…

Desiertos que vuelven a la vida: 4 iniciativas inspiradoras e impactantes
| | | |

Desiertos que vuelven a la vida: 4 iniciativas inspiradoras e impactantes

Imagen: World Vision Australia Cuando todo parecía perdido y la tierra muerta, encontraron el camino de vuelta a la vida. Estos proyectos llevados a cabo en entornos realmente adversos muestran que la regeneración no siempre requiere enormes despliegues tecnológicos, pero sí conocer y apoyar las capacidades autorregenerativas de la naturaleza. Hoy no traemos un documental,…

Reviviendo ríos, sanando el clima
| | | |

Reviviendo ríos, sanando el clima

Un documental que da la vuelta a todo lo que sabemos sobre el clima, al poner el CO2 en relación con otros muchos elementos, como el suelo, el agua, la vegetación, la biodiversidad y al ser humano, responsable de asegurar que todos esos elementos se relacionen según el diseño de la naturaleza. Históricamente, los grandes…

El papel de la biodiversidad en la regulación del clima
| | |

El papel de la biodiversidad en la regulación del clima

Ideas para integrar la complejidad de los ecosistemas naturales en la narrativa sobre el cambio climático Por Anastassia Makarieva*.  Instituto de Estudios Avanzados (IAS). Universidad de Munich investigadora sobre la bases físicas y biológicas de la estabilidad climática. En el discurso sobre el clima, seguimos tendiendo a ver la vida como un sistema físico-químico simple….

«Ganado o desierto»: el modelo de ganadería que sana la tierra y el clima
| | |

«Ganado o desierto»: el modelo de ganadería que sana la tierra y el clima

«Todas las civilizaciones que destruyeron su suelo desaparecieron» Ya puedes ver y apoyar  Ganado o Desierto, un documental imprescindible dirigido y producido por Francisco Vaquero, y premiado en todos los certámenes posibles de cine ambiental por su interés y oportunidad.  Trailer de Ganado o Desierto Realizado en España y estrenado en 2023, este documental recoge decenas de experiencias de…