| |

Mundos Nuevos: cuando innovar es devolver el protagonismo a la naturaleza

Su nombre que parecía anunciar, décadas antes de que sucediera, un nuevo destino para la finca de la familia Campa, una dehesa situada en el corazón de Badajoz.  Mundos Nuevos es representativa de una nueva forma de hacer las cosas, donde la innovación y la tradición concluyen en una sabia gestión del agua de lluvia, un pastoreo inteligente del ganado, y un sofisticado plan de aprovechamiento y regeneración de los recursos naturales. Todo ello ha convertido la finca en la dehesa emblemática que es hoy. 

Los inicios

Cuando Pedro y Juan Luis se hicieron cargo de las dos fincas de la familia, Zapatera y Mundos Nuevos, apostaron por aumentar la producción agrícola y disminuir la de ganadería.  Y lo hicieron a conciencia, esto es, siguiendo escrupulosamente los principios de la agricultura convencional, basada en el uso intensivo de productos y maquinaria, y las recomendaciones de los técnicos. 

Situada en una zona con un suelo relativamente pobre («floja», la llaman allí) y lluvia escasa, sólo necesitaron 10 años para encontrarse en callejón sin salida: un suelo cada día más degradado, falto de vida, con una productividad menguante y un aumento constante de costes necesarios para producir.  Las subvenciones de la PAC se iban íntegramente en pagar la factura de insumos y uso de maquinaria: algo no cuadraba.

«Nos dimos cuenta de que lo que había mantenido la fertilidad de la finca era el manejo del ganado que había realizado nuestro padre»  afirma Juan Luis.

 

Un cambio de rumbo

Pedro y Juan Luis Campa comenzaron a investigar otras opciones, una nueva forma de cuidar y trabajar la tierra. Esa búsqueda les condujo hacia la Agricultura Regenerativa, con la fortuna de que poco tiempo después se celebraba un curso de Joel Salatin en Andalucia. Era el año 2011; nunca volverían a ser los mismos. Comprender que habían estado haciendo lo contrario de lo que había que hacer fué un shock

Comenzó una etapa de formación con los mejores: Joel Salatin, Darren Doherty, Emilio Gras… «todo lo que aprendíamos tenía sentido, y lo aplicábamos al día siguiente».  afirman 

De izquierda a derecha: Juan Luis Campa, Joel Salatin, Pedro Campa. Finca La Donaira.

«Nos enfocamos en aprender el diseño en línea clave para mejorar la gestión del agua, y el manejo holístico del ganado. Poco a poco hemos ido evolucionando y hemos pasado de hacer agricultura intensiva a mínimo laboreo, enterrando la semilla sin arar y con criterio de línea clave.  El último paso es que ya no hacemos siembra, lo confiamos todo a la pradera natural, a las especies autóctonas.  

El banco de semillas ya es rico y funciona solo; los animales aprovechan los recursos. Es el ganado es el protagonista, es el que transportan la semilla y el que fertiliza»  afirma Juan Luis.

La gestión del agua en una zona seca

Con una tierra pobre y con escasas lluvias, el manejo del agua era un factor crítico para la viabilidad del proyecto.  Y la línea clave se perfilaba como la manera ideal de hacer que el agua de lluvia pudiera hidratar el terreno antes de evaporarse o correr ladera abajo llevándose la tierra fértil. 

Siendo Juan Luis ingeniero técnico de obras, le resulto fácil entender y aplicar la línea clave.  Con una intervención mínima sobre el terreno, esta técnica ayuda a que el agua de lluvia se distribuya de una forma más uniforme por todo el terreno y lo hidrate en profundidad, permitiendo soportar mejor los largos periodos calurosos y secos y alargando los periodos de producción de vegetal y abastecimiento de alimento para el ganado.  Además de eliminar la dependencia exterior y asegurar la viabilidad de la finca, también son notables los positivos efectos sobre la biodiversidad. 

 

Un producto excepcional

La naturaleza no hace las cosas a medias, y lo que es bueno para el ecosistema también se refleja en la calidad de los alimentos que produce: en este caso, cerdo fresco y embutidos, cordero, lana … todo ello obtenido respetando los ciclos de la naturaleza y proporcionando a los animales un bienestar incomparable.

Accede a la tienda para conocer todos sus productos.