Casa do Carril: un modelo de ganadería regenerativa en la cornisa cantábrica
|

Casa do Carril: un modelo de ganadería regenerativa en la cornisa cantábrica

Casa do Carril, una finca ganadera ubicada en Lalín (Pontevedra), es en cierto modo un laboratorio viviente.  Aquí comenzó hace 11 años un proceso que transformó una explotación ganadera enferma y económicamente inviable en una ganadería saludable, rentable, que mejora el entorno y hace sentir a quienes lo gestionan mucha satisfacción por un trabajo bien…

Los paisajes hidratados y biodiversos son menos vulnerables al fuego
| | |

Los paisajes hidratados y biodiversos son menos vulnerables al fuego

Muchos incendios son, desgraciadamente, la crónica de un desastre anunciado, por muchos motivos.  En esta entrada introducimos un tema habitualmente poco considerado: el grado de hidratación del paisaje, así como el papel de la biodiversidad.  Imagen de portada: waterstories.com Esos árboles que no ardieron Foto: Agencia Atlas en Farodevigo.es Los graves incendios ocurridos en el…

«La ganadería regenerativa es parte de la solución, y no el problema». David Gonzalez (Sustraiak) en el Congreso
| |

«La ganadería regenerativa es parte de la solución, y no el problema». David Gonzalez (Sustraiak) en el Congreso

Foto de portada: Eber, Lore y David de Sustraiak Habitat Design, pioneros en la acción, el sentir y la palabra. Nuestro querido compañero de camino David González de Sustraiak Habitat Design tuvo el honor de presentar el lunes 26 de Mayo una propuesta transformadora ante el Congreso de los diputados: apostar por la ganadería regenerativa agroecológica…

¿Puede la agricultura regenerativa alimentar al mundo?
|

¿Puede la agricultura regenerativa alimentar al mundo?

En muchos foros se cuestiona el movimiento regenerativo, argumentando que no se podría alimentar al mundo basándose en estas técnicas. Sin embargo, la ciencia y la experiencia muestran que el cambio a gran escala no sólo es posible, sino inevitable.    Por José Luis Garcia De Castro (Granja Poultree) En realidad, podríamos abordar la pregunta…

La carne regenerativa es más nutritiva que la convencional, según la ciencia
| |

La carne regenerativa es más nutritiva que la convencional, según la ciencia

La presencia de animales en el terreno es clave para mantener los suelos vivos, potenciar su microbiología y fertilidad, aumentar sus niveles de carbono y mejorar su capacidad para retener agua.  Pero eso no es todo. Como no podía ser otro modo, la carne de ganadería regenerativa también es más rica en nutrientes que la…

Los microbios de la corteza de los árboles absorben grandes cantidades de metano
| |

Los microbios de la corteza de los árboles absorben grandes cantidades de metano

Los microbios de la corteza de los árboles absorben entre 25 y 50 millones de toneladas de metano cada año, lo que demuestra la importancia de los árboles como equilibradores en los ecosistemas, tanto silvestres como productivos. Foto Birgitta Roos en Unsplash Escuchamos con frecuencia que el metano -un gas con un potente efecto invernadero-…

La Ganadería Regenerativa mejora la satisfacción de los ganaderos con su medio de vida

La Ganadería Regenerativa mejora la satisfacción de los ganaderos con su medio de vida

Un estudio realizado en España resalta los altos niveles de satisfacción de los ganaderos: «Quizá el resultado más relevante sea los altos niveles de satisfacción con su medio de vida de una abrumadora mayoría de ganaderos (93,3%), basada en su optimismo, su sentimiento de contribución a la sociedad o al progreso, y un aprendizaje continuo….