Lanzamos el primer buscador de alimentos regenerativos de Iberia
| | |

Lanzamos el primer buscador de alimentos regenerativos de Iberia

Presentamos una herramienta ágil y sencilla, pensada para ayudar a quienes buscan alimentos regenerativos a contactar directamente con quienes los producen, filtrando desde el principio por producto, región y forma de envío. Esto te facilitará a ti, como consumidor/a, acceder a alimentos de excepcional calidad, al tiempo que contribuyes con tu compra a un cambio de paradigma en la…

Gripe Aviar: cuando la normativa va en la dirección equivocada
| | |

Gripe Aviar: cuando la normativa va en la dirección equivocada

Por José Luis Garcia De Castro, veterinario y ganadero. Granja Poultree  Esta semana han vuelto los titulares alarmistas y los bulos sobre la nueva normativa del Ministerio relacionada con la gripe aviar.  Queremos aclarar que esta circunstancia afecta solo a determinadas zonas del territorio y principalmente a granjas industriales con animales altamente hacinados. Las medidas…

Reequilibrar el clima requiere restablecer los ciclos de agua locales
| |

Reequilibrar el clima requiere restablecer los ciclos de agua locales

Se afirma que el cambio climático es irreversible, y a él se le atribuyen el aumento de la temperatura, desastres naturales o la falta de agua.  Michal Kravcik y otros científicos invitan a mirar más allá del CO2 atmosférico a otros factores como son la ruptura del ciclo corto del agua, la destrucción de la biodiversidad, la…

Finca La Biodiversa: un olivar regenerativo y un oasis de biodiversidad

Finca La Biodiversa: un olivar regenerativo y un oasis de biodiversidad

Cuando Juan Gabriel y Antonio Jesús Puentes Campos comenzaron a gestionar el olivar familiar en 2005, lo hicieron con una sólida formación técnica pero con una mirada distinta. Mucho antes de que el término “agricultura regenerativa” se hiciera conocido, el proyecto ya avanzaba en esa dirección con paso firme y criterio propio, tras encontrar en…

Millán Millán y el misterio de las tormentas desaparecidas en el Mediterráneo
| |

Millán Millán y el misterio de las tormentas desaparecidas en el Mediterráneo

Científicos de prestigio internacional (1, 2) advierten de la urgencia de ir más allá del discurso del aumento del CO2 y ampliar la visión para abarcar la multiplicidad de factores intervienen en el cambio climático. Y muchos autores señalan como causas de alteraciones del clima la destrucción de los elementos reguladores de la misma: el…

Casa do Carril: un modelo de ganadería regenerativa en la cornisa cantábrica
|

Casa do Carril: un modelo de ganadería regenerativa en la cornisa cantábrica

Casa do Carril, una finca ganadera ubicada en Lalín (Pontevedra), es en cierto modo un laboratorio viviente.  Aquí comenzó hace 11 años un proceso que transformó una explotación ganadera enferma y económicamente inviable en una ganadería saludable, rentable, que mejora el entorno y hace sentir a quienes lo gestionan mucha satisfacción por un trabajo bien…

Tratados de libre comercio UE con Mercosur y EEUU: ¿la estocada final a la soberanía alimentaria española y europea?
|

Tratados de libre comercio UE con Mercosur y EEUU: ¿la estocada final a la soberanía alimentaria española y europea?

A pesar de sus promesas de escuchar a los agricultores y tomar medidas para combatir la crisis de los precios y la renovación generacional en el sector agrícola, los responsables políticos de la UE y los gobiernos nacionales están tratando de imponer el acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur. Este acuerdo…

Curso de Introducción a la Agricultura Regenerativa
|

Curso de Introducción a la Agricultura Regenerativa

Esta formación de Introducción a la Agricultura Regenerativa se realiza con el apoyo del Ministerio de Agricultura y la RedPAC. Imagina introducirte en el apasionante mundo de la Agricultura Regenerativa de la mano de personas pioneras de Iberia, y además visitar una finca regenerativa emblemática. ¡Ahora lo tienes a tu alcance! En octubre 2025 tendrá…

Los paisajes hidratados y biodiversos son menos vulnerables al fuego
| | |

Los paisajes hidratados y biodiversos son menos vulnerables al fuego

Muchos incendios son, desgraciadamente, la crónica de un desastre anunciado, por muchos motivos.  En esta entrada introducimos un tema habitualmente poco considerado: el grado de hidratación del paisaje, así como el papel de la biodiversidad.  Imagen de portada: waterstories.com Esos árboles que no ardieron Foto: Agencia Atlas en Farodevigo.es Los graves incendios ocurridos en el…

Documentales que alimentan la esperanza. Recursos para docentes y familias sobre Ecología
|

Documentales que alimentan la esperanza. Recursos para docentes y familias sobre Ecología

¿Cómo es crecer escuchando a todas horas que el mundo está al borde del abismo y que el ser humano es esencialmente dañino?  ¿Cómo es crecer sin esperanza en que cada persona puede marcar la diferencia y hacer algo positivo por mejorar el mundo? Podríamos haber titulado esta entrada «el derecho a la esperanza», porque…