Marcela y Gorka |  Mustai Ortua: una huerta-jardín en el corazón de Vizcaya

Marcela y Gorka | Mustai Ortua: una huerta-jardín en el corazón de Vizcaya

Nada hacía presagiar que Marcela, abogada colombiana, y Gorka, diseñador vasco, acabarían cuidando y cultivando un pedacito de paraíso en Vizcaya.  Pero la vida les sorprendió con una oportunidad: encontrarse y construir un proyecto familiar común alrededor de la alimentación natural, saludable y el cuidado del entorno.    «Preocupados por el rumbo de la agricultura…

Reequilibrar el clima requiere restablecer los ciclos de agua locales
| |

Reequilibrar el clima requiere restablecer los ciclos de agua locales

Se afirma que el cambio climático es irreversible, y a él se le atribuyen la falta de agua, los desastres naturales y el aumento de temperatura. Michal Kravcick invita a mirar más allá del CO atmosferico, como son la ruptura del ciclo corto del agua, la destruccion de la biodiversidad y el drenaje y desecación…

«La ganadería regenerativa es parte de la solución, y no el problema». David Gonzalez (Sustraiak) en el Congreso
| |

«La ganadería regenerativa es parte de la solución, y no el problema». David Gonzalez (Sustraiak) en el Congreso

Foto de portada: Eber, Lore y David de Sustraiak Habitat Design, pioneros en la acción, el sentir y la palabra. Nuestro querido compañero de camino David González de Sustraiak Habitat Design tuvo el honor de presentar el lunes 26 de Mayo una propuesta transformadora ante el Congreso de los diputados: apostar por la ganadería regenerativa agroecológica…

Proyecto REGEN: definir y mostrar la Agricultura Regenerativa real
|

Proyecto REGEN: definir y mostrar la Agricultura Regenerativa real

Hay quienes dicen que la Agricultura Regenerativa no está definida, y que por tanto corre el peligro de ser descafeinada, confundida, ¡o peor! de ser co-optada por un tipo de agro-industria que no busca el bien común, sino el privado.   Sin embargo, hay mucho camino que se viene andando justamente para definir (y así proteger,…

Cómo los árboles comen rocas: el festín secreto bajo nuestros pies
| |

Cómo los árboles comen rocas: el festín secreto bajo nuestros pies

Cómo la simbiosis entre las raíces de los árboles, la red subterránea de hongos y la microbiología disuelve los minerales de la roca, nutre el suelo, y alimenta la vida vegetal y animal. Por Rob de Laet, director de proyectos, estrategia del clima, coautor de Cooling the climate (Enfriando el clima) Bajo el suelo del bosque,…

Desiertos que vuelven a la vida: 4 iniciativas inspiradoras e impactantes
| | | |

Desiertos que vuelven a la vida: 4 iniciativas inspiradoras e impactantes

Imagen: World Vision Australia Cuando todo parecía perdido y la tierra muerta, encontraron el camino de vuelta a la vida. Estos proyectos llevados a cabo en entornos realmente adversos muestran que la regeneración no siempre requiere enormes despliegues tecnológicos, pero sí conocer y apoyar las capacidades autorregenerativas de la naturaleza. Hoy no traemos un documental,…

Finca regenerativa Valle del Conde: el premiado aceite de un olivar de montaña

Finca regenerativa Valle del Conde: el premiado aceite de un olivar de montaña

La finca regenerativa Valle del Conde se parece poco al paisaje verde y teja de los olivares del sur. Por el contrario, aquí el suelo está siempre verde; las hierbas no sólo no se combaten, sino que sirven de alimento en momentos concretos a rebaños de ovejas, que en la época húmeda pueden llegar a…

Reviviendo ríos, sanando el clima
| | | |

Reviviendo ríos, sanando el clima

Un documental que da la vuelta a todo lo que sabemos sobre el clima, al poner el CO2 en relación con otros muchos elementos, como el suelo, el agua, la vegetación, la biodiversidad y al ser humano, responsable de asegurar que todos esos elementos se relacionen según el diseño de la naturaleza. Históricamente, los grandes…

Unidos por una Agricultura Regenerativa sin greenwashing ni venenos camuflados
|

Unidos por una Agricultura Regenerativa sin greenwashing ni venenos camuflados

No fueron las grandes empresas quienes desarrollaron la Agricultura Regenerativa, fueron los pequeños y medianos productores que ya no dependen de ellas. Desde múltiples asociaciones, colectivos y personas defensoras de la agroecología, la regeneración de los ecosistemas y el mundo rural, lanzamos esta campaña para denunciar los intentos de desvirtuar el concepto Agricultura Regenerativa, especialmente a…

La Agricultura Regenerativa aumenta la incorporación de carbono en el suelo
| |

La Agricultura Regenerativa aumenta la incorporación de carbono en el suelo

Un aspecto de la agricultura y ganadería regenerativas que suscita mucho interés es su capacidad para incrementar el carbono del suelo. Es un aspecto clave, y sin embargo, la agricultura regenerativa no ve el carbono del suelo como un objetivo aislado, ni el suelo un depósito inerte. Por el contrario, se centra en regenerar la…